Si estas realizando tu Trabajo de Grado, la Portada es la cara de tu investigación, ya que es lo primero que verá el lector, por lo que debes cuidar y estar atento a sus aspectos formales y de presentación. Su realización dependerá de las indicaciones y normativas de la universidad a la que pertenezcas, pues cada una define sus particularidades. Sin embargo existen elementos comunes en todas las portadas y en este artículo te hablaremos de cada uno de ellos, además de aspectos de forma en su elaboración.
Elementos de una portada:
Datos de la Institución educativa
Por lo general va arriba, en las primeras líneas de la portada, el nombre de la universidad o instituto, su logo y la facultad a la que perteneces. En la mayoría de los casos es el elemento más destacado en la portada.
Título del trabajo de grado
El título es el segundo elemento más importante en la portada. Debe ser breve y tener una estructura clara y concisa, evitando ambigüedades. Además debe trasmitir al lector de qué se trata el estudio y los aspectos singulares que lo distinguen, de manera que pueda motivarse su lectura.
Una estrategia que te recomendamos es que te orientes con el objetivo general del trabajo, allí tendrás las palabras claves para redactar tu título.
Grado al que se está optando
Por lo general, luego del título se coloca la frase: “para optar al grado de…” y allí se debe nombrar la carrera o grado por el que estas optando.
Datos del estudiante
En la portada no debe faltar el Nombre, Apellido, Nro de identificación personal y Nro de identificación estudiantil, del autor del trabajo.
Datos del tutor
El Tutor es el profesor que la universidad o instituto ha nombrado para darte acompañamiento personalizado durante el tiempo de realización de tu trabajo, con la finalidad de orientarte, asesorarte y guiarte en el proceso de desarrollo de la investigación y la redacción del informe. Así que debes colocar su nombre y apellido en la portada.
Fecha
Y finalmente, se debe colocar el lugar y la fecha de entrega del trabajo de grado.
Formato para hacer una portada según las Normas APA
Las normas APA son las más ampliamente usadas en la realización de documentos académicos, con la finalidad de estandarizar sus aspectos de forma y presentación. Para hacer una portada con normas APA
se debe seguir las siguientes indicaciones:
Papel tamaño carta (21.59 cm x 27.94 cm)
El tipo y tamaño de la fuente deber ser el mismo del resto del trabajo, a menos que la universidad indique lo contrario. Según normas APA se usa Times New Roman 12 puntos o Arial, Calibri o Georgia 11 puntos.
Interlineado doble
Márgenes de 2.54 en cada lado.
Realizar la portada es una tarea sencilla en el generador de texto que estés usando para transcribir tu trabajo de grado. Si estas usando Word Office, pues será muy fácil darle los aspectos de forma.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad.
Comments